Minedu capacitará a más de 50,000 maestros en el uso de tablets
Programa se implementará en dos etapas en 209 UGEL y 24,295 colegios

Minedu capacitará a más de 50,000 maestros en el uso de tablets. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Educación (Minedu) capacitará en el uso de tablets a más de 50,000 docentes de educación básica de las instituciones educativas de zonas rurales y urbanas priorizadas que presentan las mayores limitaciones de acceso a equipamiento informático y conectividad, informó dicho portafolio.

Publicado: 18/5/2021
Puedes leer:
El Programa de Fortalecimiento de Competencias Profesionales de los Docentes Usuarios de Dispositivos Electrónicos Portátiles se inició el 20 de abril y se implementará en dos etapas en 209 unidades de gestión educativa local (UGEL) y 24,295 colegios de 24 regiones como parte de la estrategia de cierre de la brecha digital.

El propósito del programa es fortalecer las competencias profesionales de los docentes usuarios de las tablets para la planificación, conducción, evaluación y competencia digital y maximizar la utilización de las herramientas y recursos digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
Puedes leer:
La primera etapa, que concluirá este mes, está a cargo de 89 especialistas pedagógicos regionales y comprende a docentes priorizados de 4to, 5to y 6to grado de primaria y de las áreas de Matemática, Comunicación y Ciencia y Tecnología de secundaria que han recibido tablets.
La segunda etapa se implementará de junio a diciembre con la intervención de formadores tutores contratados por las UGEL y direcciones regionales de educación, según corresponda. En total, se espera capacitar a 54,271 mil docentes a nivel nacional.
El programa está organizado en 3 módulos: aprovechamiento pedagógico de la tablet para la evaluación diagnóstica, integración de las tablets al proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo al nivel real, y uso de las tablets para el reforzamiento escolar.
Los tres módulos dispondrán de estrategias formativas como: Asesoría pedagógica individual y colectiva, tutoría virtual y asistencia técnica a directivos, desarrolladas desde un enfoque de educación a distancia.
Asimismo, se contará con estrategias de soporte y acceso a recursos complementarios que facilitarán la experiencia de aprendizaje de los docentes priorizados, entre estos se destacan: ciclo de webinars, videos, podcast, redes educativas rurales, material online y offline.
Más en Andina:
??@MineduPeru cumplió con la entrega del 92.6% de tablets a nivel nacional. https://t.co/vTrKulQKbE pic.twitter.com/8IIyfQabVx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2021
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 18/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Minedu entrega tablets a escolares shipibo-konibos de Cantagallo
-
Tablets escolares: Contraloría verificará entrega de más de un millón de dispositivos
-
Tablets para Aprendo en Casa tienen 36 aplicativos educativos y 10 utilitarios
-
Minedu cumplió con la entrega del 92.6% de tablets a nivel nacional
-
Ministro Cuenca: tabletas se han convertido en verdaderas enciclopedias digitales
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación